INMERSIONES

Las mejores excursiones para buceadores a Nosy Be
Para los huéspedes de la villa In a Gadda Da Vida existe un acuerdo con Aqua diving  para la organización de excursiones e inmersiones en el océano.

LOGÍSTICA DIVING:

Cada mañana, salida a las 08:00 AM con embarque directo desde la playa elegida, con dirección al primero de dos puntos de buceo, intercalado con al menos una hora en superficie. En la segunda etapa, el tiempo en superficie se usará para la búsqueda y avistamiento de tiburones ballenas.

Retorno para el almuerzo: tarde libre para actividades en tierra, relax o buceo nocturno.

PUNTOS DE INMERSIÓN:

En la segunda etapa, según el nivel de experiencia de los participantes y el estado de la marea, se elegirán los dos mejores lugares entre los más de 30 disponibles. Entre el submarinismo cerca de la costa y en profundidad, sus paredes, bancos y jardines de coral, Nosy Be se ha convertido en uno de los destinos más apetecibles para los buzos, así como de los fotoperiodistas y documentalistas.

De agosto hasta finales de octubre las ballenas jorobadas y de octubre a Navidad los tiburones ballena ocuparán nuestros tiempos de superficie entre las dos inmersiones.

CURSOS DE SUBMARINISMO:

AQUA ofrece certificaciones de buceo PADI desde el nivel inicial (Open Water Diver, indispensable hasta los 18 metros) hasta Assistant Instructor, además del certificado Master Scuba Diver y 14 certificados especializados.

Buceo en el Océano Índico

Inmersiones cerca de la costa

  • Parque marino de Nosy-Tanikely: 3 puntos de inmersión en un fondo marino de 20 metros alrededor de una isla volcánica. Se pueden ver tortugas marinas, meros de caza y especies pelágicas, langostas; y algunas veces tiburones guitarra y tiburones leopardo, delfines…
  • Gorgonia Valley: un impresionante bosque de gorgonias gigantescas con colores en gradación (de ocre a rojo brillante). Situado a pocos kilómetros de la costa de Nosy Be, el lecho marino se extiende de 14 a 22 metros. Se pueden ver bailarinas, tiburones leopardo, langostas, cigarras de mar y peces cocodrilo. También es posible encontrar, de forma esporádica, estrellas de mar.
  • Relitto Mitsio: un viejo buque pesquero naufragado en 2004 y que actualmente reina sobre una multitud de especies diversas de peces, con un fondo arenoso de unos 26 metros de profundidad. Se pueden ver peces estacionarios como caja, escorpión, piedra y rifle, así como bandadas de barracuda alrededor del naufragio.
  • Cuevas de Nosy-Sakatia: cavidades creadas por las formaciones de coral, posible destino de tiburones nodriza en reposo, a una profundidad de 26 metros sobre un fondo arenoso. La inmersión termina en una meseta a una profundidad de 15 metros rica en gorgonias, langostas y peces unicornio. Se puede ver coral albino negro, lábridos de todo tipo, nudibranquios y demás peces en abundancia.
Gorgonian en el mar de Nosy Be
Tortuga marina

Inmersiones alejadas

  • Gran banco exterior: último punto antes de llegar a las profundidades del canal de Mozambique, es un muro que se extiende por largos tramos con profundidades que pueden variar de 15 a 55 metros. Cuando la marea está alta ofrece el mejor espectáculo. Se pueden ver: peces pelágicos y estacionarios a lo largo del muro, tiburones (de aleta blanca y gris) y, excepcionalmente, tiburones martillo y águilas de mar.
  • Aqua Point: a 24 kilómetros de Nosy Be, un muro vertical que desciende a 44 metros de profundidad ideal para disfrutar de sus 27 metros en pleamar. Se puede ver una gran variedad de todos los peces del archipiélago, tanto estacionarios como pelágicos.
  • Banco exterior 13: una maravillosa pared vertical. Se pueden ver tiburones leopardo y tiburón gris, peces estacionarios y pelágicos de caza, y en ocasiones los exóticos ‘gigantes djibouti’, de unos 40 centímetros.
  • Manta Point: una meseta de arena y coral situada a 21 metros de profundidad. Aquí las gigantescas mantas se elevan desde profundidades de más de 80 metros para desplazarse haciendo fascinantes bóvedas y giros.
  • El camello: una franja de coral y gorgonias conecta dos cardúmenes submarinos a una profundidad máxima de 26 metros, sobre un fondo arenoso. El paisaje está enmarcado por maravillosas anémonas rojas. Se pueden ver peces estacionarios en grandes cantidades (cirujanos, fusiles, ballesta azul, morenas leopardo, meros…).
  • Banco Rosario: inmersión a una profundidad máxima de 19 metros, con un paisaje formado por una meseta de coral, hermosos gorgonianos y una cueva. Este lugar, en temporada, se utiliza a menudo como punto de partida para la caza del tiburón ballena. Se pueden ver tortugas marinas grandes (que habitan en la cueva), peces de hoja y macro-barracudas de todos los tamaños.
  • El laberinto: inmersión solo para los más experimentados, comenzando a 24 metros de profundidad para llegar hasta los 45. La inmersión finaliza en una meseta de arena blanca de 12 metros de profundidad. Cinco formaciones de coral dispuestas en grandes gorgonias se desprenden de la pared vertical, dando la sensación de crear una especie de laberinto. Los fotógrafos submarinistas no deberán perderse un octocoral de más de un metro de altura, visible desde la pared. Se pueden avistar tiburones leopardo, meros de fondo y tiburones grises y blancos de paso.
  • Banco de los Fucilieri: es un cañón seco de forma ovalada con una profundidad máxima de 26 metros. Se pueden ver manadas de peces rifles, peces unicornio, labios dulces, ardilla, tiburones aleta blanca… De forma excepcional se pueden ver también anguilas leopardo y ballesta titán.
  • Olaf: cerca de la costa, es el lugar preferido para realizar inmersiones nocturnas, con una profundidad máxima de 18 metros. Se pueden ver peces hoja, caballitos de mar, bailarinas españoles, cangrejos porteadores y, con menor frecuencia, cachorros de tiburón guitarra y peces búho.
Tiburón guitarra